Para realizar este trekking debes de iniciar tu día muy temprano en el Chaltén. Te recomiendo que leas mi post “¿Cómo llegar al Chalten?, ¿Que comer?, ¿Donde hospedarse? “ para saber cómo llegar a este lugar.
Realice 3 senderos durante mi estadía, “Laguna Capri”, “Laguna Sucia” y “Laguna de los tres”; si quieres realizar los 3 recorridos te recomiendo que te hospedes en el Chaltén 5 días, de esta manera estarás preparado si hay algún inconveniente con el clima, es muy común que cambie rápidamente y por tu seguridad hay recorridos que no podrás hacer si el clima no mejora.
Para saber si puedes realizar el trekking que te interesa, ve a las oficinas del parque nacional, ubicadas junto a la entrada de la localidad, ellos te guiaran y recomendaran que cuidados o consideraciones tomar para iniciar tus recorridos,
“Laguna de los tres” es el sendero más famoso de trekking de este pequeño pueblo, es una laguna localizada a los pies del Fitz Roy, este es el nombre que recibe uno de los picos más imponentes de estas montañas.
El sendero para llegar a esta laguna te tomara 4 horas de ida, 10 kilómetros y un buen esfuerzo físico, lo que hace que este recorrido este clasificado como difícil. En este link puedes descargar el mapa completo con todos los detalles de los senderos.
Inicia desde las 7 de la mañana para que puedas disfrutar todo tu recorrido, en total te tomara unas 8 horas solo caminar de ida y regreso sin parar, así que agrega un par de horas para disfrutar los paisajes, regresa siempre con luz de día para tu seguridad. En tu camino encontraras miradores, ríos y una naturaleza impactante.
En los últimos 700 metros antes de llegar a tu destino, te encontraras con una señalización del parque indicando que esa última parte es difícil y que la realices solo si tienes buenas condiciones físicas. Antes de recorrer esta distancia toma un descanso, come, bebe agua y toma fuerzas.
En mi caso, justo en este último tramo para llegar, empezó a llover, nevar y a hacer viento, así que fue más difícil de lo que esperaba. Empecé a caminar por lo que parecía un recorrido interminable, la pendiente es bastante pronunciada y el camino muy accidentado en comparación de los kilómetros anteriores. Cuando llegamos a la cima de lo que parecía el final del camino, aparecieron unos cuantos metros mas de recorrido y otra pequeña vereda, los senderistas nos exhortaban a seguir adelante y nos motivaban con frases de aliento indicándonos que estábamos por llegar.
Con los ánimos a tope, atravesamos los últimos metros que formaba una pequeña loma que no permitía que viéramos que había detrás de ella y finalmente después de 1 hora de camino en esos últimos 700 metros, por fin llegamos a la punta más alta de esa montaña, detrás de la cual apareció la laguna…, un color especial y un fondo con las montañas llenas de nieve hacían de ese lugar una verdadera joya.
Mi novio y yo compartimos palabras de asombro y después nos quedamos callados, pasaron demasiadas cosas por mi cabeza, era un momento especial para mí, estaba tan sorprendida, ese viaje significaba mucho a nivel personal; el agua cristalina, la nieve y las montañas eran el lugar perfecto para meditar sobre muchas cosas, quería sentarme ahí y preguntarme muchas cosas que esperaba responderme con facilidad, sin embargo, sin darme cuenta deje de pensar, solo me quede observando todo a mi alrededor, no tenía realmente ninguna idea en la cabeza y solo me sentí tan liberada y agradecida que sin esperarlo solté un par de lágrimas; estrepitosamente llego un fuerte viento que desplazo las nubes que dejaron pasar toda la luz del sol, dejo de llover y de nevar, el Fitz Roy nunca se despejo completamente pero los rayos del sol atravesaban el agua y su luz hacia brillar la nieve, un arcoíris se formó y todo el paisaje era una imagen perfecta, la laguna brillaba y el sol quemaba; era como si alguien se hubiera apiadado de nosotros y nos regalara un momento único.
Aprovechamos para tomar fotos, platicar con otros senderistas y observar, que a eso va uno después de tantas horas de caminata, a admirar ¿cierto?, a quizá pensar que nos hizo llegar hasta allá y a disfrutar el momento, de esos que las cámaras no pueden tomar y que los relatos no pueden describir
Cuando salió el sol unos jóvenes aprovecharon para desvestirse y meterse desnudos al agua, parecía muy divertido, pero bueno… quizá no tanto como para intentarlo
Permanecimos ahí alrededor de una hora, decidimos partir para regresar con luz; ninguno de los dos queríamos regresar, caminábamos, pero volteábamos todo el tiempo intentando aprovechar al máximo ese lugar, sin embargo las nubes regresaron de nuevo y cubrieron el paisaje, fue nuestra señal de que debíamos de partir, aun nos faltaban 4 horas de caminata de vuelta.
Al regresar nuestros pies pedían a gritos detenerse, era nuestro cuarto trekking en 4 días, incluyendo una caminata sobre el glaciar perito moreno, del cual puedes leer también en mi blog; así que estábamos cansados, sin embargo habíamos cumplido nuestro objetivo, ¡ lo logramos!, nos merecíamos comer y beber como premio, al descender es común que toda la Avenida de San Martin este llena de todos los senderistas que vuelven, así que decidimos entrar al primer lugar que encontramos, solo recuerdo que pedimos 5 postres diferentes, café y dos emparedados, de esta manera terminamos con la panza llena y el corazón contento…
RECOMENDACIONES
- Debes llevar zapatos especial para trekking, tus pies te lo van agradecer muchísimo, pero más que el calzado lleva unas calcetas adecuadas, especiales para trekking también, con ellas podrás aguantar mucho más y evitaras lesiones. Te recomiendo que no uses tenis deportivos convencionales para este recorrido, el último kilometro es bastante pesado, empinado y tiene muchas rocas sueltas y lizas donde podrás resbalar si no llevas el calzado apropiado.
- No cargues agua, hay riachuelos en todo el camino, los cuales tienen agua perfectamente bebible; no bebas el agua de color grisáceo ya que proviene de los glaciares y arrastra todos los minerales de las montañas los cuales podrán provocarte deshidratación.
- Lleva ropa impermeable ya que el clima cambia constantemente
- Lleva cámara
- Planea tus tiempos para regresar siempre con luz
- No te desvíes de los senderos marcados
- Inicia tu recorrido al menos a las 7am.
COSTO
Los recorridos y acceso al parque desde esta localidad no tienen costo
DONDE HOSPEDARSE
El Chaltén
One Reply to “Laguna de los 3 – El Chaltén”