Glamping en las playas de Baja California

Glamping es la nueva palabra para expresar que nos referimos a un «campamento con lujos», es decir, la experiencia del campamento pero con algunas amenidades que harán tu estancia mas cómoda.

Para serte sincera, creo que hay lugares que deben vivirse y disfrutarse con cierta aventura ya que los lujos hacen que  se pierda un poco la esencia del viaje y para visitar San Felipe creo que el «campamento estándar» te proporciona la experiencia completa de visitar estos lugares, sin embargo ,creo que es una buena alternativa para las personas que están acostumbradas a viajar con mas comodidades  sin perder la experiencia de la visita a lugares que no se encuentran urbanizados.

Este «Glamping» lo puedes localizar en la localidad de «San Felipe». San Felipe es una pequeña localidad perteneciente a Mexicali localizada en el sur de la misma, la cual es bañada por las  tibias aguas del mar de Cortés.

El mar de Cortés fue bautizado por el oceanógrafo Jacques Cousteau como el «Acuario del mundo» el cual cuenta con 9 áreas naturales protegidas que integran la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California la cual debido a la gran diversidad de vida marina y habitat de múltiples especies endémicas, fue declarada en el año 2005 Patrimonio Natural de la Humanidad.

La distancia que tendrás que recorrer es de 208 kilómetros desde el centro de la capital del estado hasta este lugar, aproximadamente 2 horas en carretera.

La ubicación exacta es Kilometro 11 de la carretera San Felipe – Puertecitos. En la carretera encontrarás una desviación a la izquierda indicando la entrada al lugar  «El Sanctuario Baja«, te dejo el link por si deseas contactarlos para reservar; mi sugerencia es que vayas solo si tomas alguna promoción del lugar con al menos un 50% de descuento, su precio regular es de 190 USD y NO creo que valga la pena, así que si consigues ofertas por 90 dólares aprovecha y tómala. Encontraras mejores ofertas en verano ya que las temperaturas son mas altas, sin embargo,  puedes soportarlas perfectamente.

El lugar cuenta con áreas comunes  donde puedes encontrar mesas, artículos de cocina y hamacas. Las carpas cuentan con suficiente espacio para albergar hasta 4 personas cómodamente en un par de colchones. En cada carpa tendrás  lamparás de mesa, toallas, almohadas y cobijas. Los sanitarios son compartidos y se encuentran en excelentes condiciones.

Aunque podríamos dejarnos llevar por las fotografías quisiera que mas allá de la manera de hospedarnos observes la verdadera ventaja de este lugar, la playa es privada por lo que cómodamente podrás descansar sin el bullicio de otras zonas mas turísticas , además es muy amplia y limpia lo que te permitirá realizar varias actividades de recreación.

La parte que mas disfrute fue al anochecer,  una fogata, la luz de las estrellas, el reflejo de la luna en el mar y los ruidos de la naturaleza marcaban el marco perfecto para relajarse. Las personas que cuidan el lugar pueden proporcionarte la madera y ayudarte a encenderla.

Llamamos desierto a este lugar por el ecosistema en el que nos encontramos ,pero el sitio esta lleno de vida y es hogar de vegetación y animales endémicos , es decir, especies que solo encontraremos en este lugar del mundo.

La próxima vez que visites Baja California en sus zonas más áridas y  la mires, no solo veas al ausencia de color en sus paisajes , si no la presencia de vida en sus tierras y mares, no por nada el mar de Cortés es bautizado como el acuario más grande del mundo.

Si por alguna razón no encuentras hospedaje en este lugar no dudes en buscar algún otro campo para acampar, la experiencia sera igual de bella, que lo mas glamuroso del lugar no son sus carpas, si no sus paisajes y esos van por cuenta de la NATURALEZA.


Con el tiempo había aprendido a apreciar el desierto, su infinitud mitigaba el miedo a mirar atrás, su tranquilidad aliviaba el miedo a la muerte. «La bastarda de Estambul» (2006), Elif Shafak

 

 

Facebook Comments Box

One Reply to “Glamping en las playas de Baja California”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.