Chiapas, México. El estado que huele a cafe y que vibra de vida.

Chiapas es uno de los 31 estados de México, cuenta con mas del 80% de la vegetación y fauna de nuestro país lo que hace a su vez de México uno de los países con mayor diversidad del mundo.

Cuando decidí hacer este viaje estaba entusiasmada, sin embargo no tenia idea de la inigualable belleza que encontré en todo su territorio, es un lugar que no solo brilla por su apariencia si no por el grato trato de su gente.

Cuando empecé a planear como recorrer Chiapas fue bastante complicado, primero porque todos los lugares donde busque información siempre hacían referencia a agencias de viajes y a tours (No me gustan los tours), segundo, porque muchos de los lugares a visitar tienen poca conectividad lo que hace difícil conocer precios o realizar reservaciones y por ultimo, es tan grande que aunque mi viaje fue de 11 días no era lo suficiente para conocer todo lo que yo deseaba.

Si visitas este estado quiero recomendarte que lo hagas por tu parte y que viajes despacio. Todos tenemos preferencias para viajar , pero creo que este lugar merece ser explorado con calma y con un poco de aventura.

Como te dije, mi viaje tomo 11 días; viaje desde la ciudad de Mexicali hasta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, mi vuelo hizo escala en la Ciudad de México y de ahi tome el vuelo a Tuxtla, te recomiendo volar a este Aeropuerto ya que es un buen punto de partida para recorrer el estado.

Viaje solo con una pequeña mochila y el mejor compañero de viajes. (Mi novio Marco, ya lo iras conociendo)

Una vez llegando a Tuxtla Gutiérrez tomé una combi a San Cristobal de las Casas, los boletos del transporte puedes comprarlos dentro del aeropuerto y te cuestan aproximadamente 60 pesos, el recorrido toma una hora y la compañía que lo proporciona es OCC perteneciente al sistema de autobuses ADO.

Una de las mejores decisiones que tomamos fue rentar un auto y recorrer el estado por nuestra cuenta, te comento que solo existe una compañía de renta de autos en San Cristobal, así que reserva con anticipación. En mi caso rente un March, el auto mas económico, ahorrador en gasolina y pudimos llegar a todas partes, no necesitas un auto 4×4.

Te dejo la dirección y teléfonos.

Calle Diego de Mazariegos No. 39 

Teléfono: 967 674 5409, Celular: 967 706 4743

Es necesario que siempre planees tus viajes e investigues sobre el lugar que visites, creeme, no vale la pena gastar tiempo en tu viaje decidiendo a donde ir, trata de planear tu viaje en cuanto días de permanencia , hospedajes y renta de auto, siempre deja un par de días de flexibilidad en algún lugar que creas puedes desear permanecer mas y un par de días libres para alguna sorpresa viajera que te encuentres en el camino.

Este es el recorrido que yo realice, iniciando en auto desde San Cristobal de las Casas, tu puedes realizarlo como quieras, este fue mi plan y me funciono bastante bien.

  • 4 días en San Cristobal , de aquí partí al Cañón del Sumidero y San Juan Chamula
  • 2 días en Palenque para visitar la Zona Arqueológica , Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha
  • 1 día en Frontera Corozal para visitar Yaxchilán y cruzar a Guatemala
  • 1 día y medio en la reserva de la Biosfera donde visite el centro Ecoturístico las Guacamayas
  • 1 día para Las lagunas de Montebello

El recorrido en auto fue completamente seguro, viaje en Marzo de este año, no me detuvo ni un solo retén militar o de indígenas, solo pagamos el acceso a un par de comunidades (alrededor de 15 pesos), pero nadie nos detuvo pidiendo información o dinero a la fuerza. La gente de los pueblos nos comento que la inseguridad que se vivía era parte de un movimiento politico para alejar el turismo pero que ahora desde el cambio de gobierno todo esta relajado.

Te recomiendo viajar de día, no tanto por la seguridad si no por la falta de gasolineras, luz, angostura de las carreteras y los miles de topes que encontraras en el camino; las distancias no son largas pero con los topes los recorridos se hacen largos, así que siempre trata de cargar gasolina donde te sea posible, en mi caso te sugiero que si sigues mi recorrido lo hagas en San Cristobal, Ocosingo, Palenque, Frontera Corozal y Comitán. Descarga los mapas off-line en Google maps ya que en muchas de las zonas no hay señal o si es que consigues tenerla te conectaras a la red de Guatemala ya que parte del recorrido consiste en recorrer la carretera fronteriza.

Cada lugar tiene muchísimo que contar, sin embargo te dejo unos TIPS  de algunos lugares principales para hacer de tu viaje un recorrido diferente.


SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS

En este hermoso pueblo mágico te recomiendo que visites Carajillo Café, es un lugar donde te preparan el café directamente en tu mesa con personal altamente calificado que resolverá todas tus dudas, si eres un amante de esta bebida paga un servicio de cata para que disfrutes la experiencia por completo. Realizá la reserva un día antes en sus instalaciones. Aquí te dejo su pagina para que los visites.

Te puedo decir que este pueblo es para que recorras sus calles y callejones , que comas todo lo que veas y no conozcas, que bebas la tradicional bebida ¨pox¨, que pruebes café una y otra vez en todos los lugares que puedas, admires y compres artesanías y que te camines, camines y sigas caminando hasta cansarte.

Entra a su catedral (en mi caso me toco verla en remodelación) e iglesias y no olvides visitar especialmente la  Iglesia del Cerrito para ver desde lo alto el hermoso pueblo.


PALENQUE

Visita mi entrada al blog – Palenque, Chiapas, México-, vas a encontrar información única, te lo aseguro


CASCADAS DE AGUA AZUL Y MISOL-HA

Para visitar estos dos lugares con un día es suficiente, te recomiendo ir entre semana de preferencia en días no festivos ya que son bellísimos pero las olas de gente pueden opacar la belleza del lugar y quizá no disfrutes de tu estadía.

En cuanto a las cascadas  existen varias zonas para nadar con varios niveles del agua, desde niños pequeños hasta adultos , así que llevate traje de baño y pasa gran parte del día aquí, adentro tendrás alimentos y artesanías.

En Misol-Ha también puedes nadar, sin embargo es muy profundo así que hazlo solo si eres un experto. A la entrada de la cascada puedes encontrar un restaurate y cabañas para hospedarte, aunque creo que puedes encontrar mejores lugares para hospedarte.

Para visitar ambos lugares te recomiendo  que te hospedes en Palenque, ¨Casa Bambután¨ te dejo el link en el post de Palenque pueden ver fotos sobre el lugar. Aquí dormirás con los hermosos sonidos de los monos aulladores y estarás durmiendo en medio de la selva. Visita mi post sobre palenque para que veas las fotos de este lugar.

 


YAXCHILÁN

Para visitar esta zona Arqueológica tienes que llegar a Frontera Corozal, son aproximadamente 2 horas y media desde Palenque hacia el este. Solo puedes llegar a Yaxchilán en un recorrido en lancha de aproximadamente 40 minutos, si viajas solo trata de llegar temprano a el embarcadero y de unirte a algún grupo para que puedan dividir el costo del viaje (1200 pesos por viaje redondo).

El paisaje es verdaderamente hermoso, ese fue uno de los momentos mas bellos de mi viaje, pensaba muchas cosas mientras veía como nos adentrábamos en la jungla; los monos, cocodrilos y aves eran el entorno perfecto para sentirse fuera de este mundo y disfrutar del recorrido, no hacia falta hablar , solo observar y disfrutar. Si tienes que elegir entre varios recorridos en barco este vale muchísimo la pena, en mi caso aunque es completamente diferente lo disfrute mas que el del Cañón del Sumidero.

Si haces el viaje solo o con un grupo reducido puedes pedir que crucen el rio Usumacinta y te dejen en alguna comunidad de Guatemala, cruza y tomare una cerveza gallo, aunque no son ciudades principales la experiencia de cruzar vale la pena.

Una vez llegando a la zona arqueológica sera inevitable que las lianas, selvas y ambiente del lugar no te impresionen; camina y observa.

Para que disfrutes de este lugar te recomiendo que te hospedes en nueva Alianza, ahi mismo te ayudan a rentar la lancha y es un centro ecoturístico muy bello, encontraras desde cabañas privadas hasta cuartos compartidos.


RESERVA DE LA BIOSFERA MONTES AZULES

Hospedate en ARAO MACAO, que se encuentra sobre el Río Lacantún frente a la reserva de la Biosfera montes Azules. Aquí te dejo su link https://www.ecoturismoaramacao.com/.

El lugar esta completamente inmerso en la selva con todas las comodidades de un hotel, es muy bello, su servicio, atención y habitaciones te encantaran, incluso es una opción excelente para una luna de miel; cuentan con una habitación principal con vista al rio que no tiene igual.

El eco-hotel se encuentra a 2 horas de Yaxchilán hacia el este, aunque casi para llegar el camino esta un poco accidentado puedes llegar sin inconvenientes.

La comida del restaurante es deliciosa, tienen servicio a la habitación y aceptan tarjetas de crédito, sin embargo todo el hotel esta completamente inmerso en la selva así que no perderás la esencia de aventura durante tu estadía.

Nosotros realizamos un recorrido en Kayak sobre el río Lacantún, es una actividad muy recomendable ya que observas toda la vegetación y fauna desde otra perspectiva, es una actividad cansada pero bastante emocionante.

El hotel tiene un area destinada para nadar, así que si quieres refrescarte en plena selva puedes meterte a nadar junto a peces y otros animales.

Este sin duda fue un lugar que me sorprendió, no podia pedir mas, era el paisaje perfecto con el sonido de los animales como música de fondo…


 

MI EXPERIENCIA

Puedo decirte que este ha sido uno de los mejores viajes de mi vida, indudablemente por la compañía y la naturaleza que fue la protagonista de todo el viaje, sin embargo creo que Chiapas es un todo, es un rompecabezas donde su gente, comida y lugares ensamblan perfectamente; es un lugar que no se parece a ninguno porque es único y que no quiere parecerse a nadie porque es autentico.

Chiapas no necesita carta de presentación, somos nosotros quienes tenemos que ganarnos un lugar en sus tierras. Sea cual sea tu plan de viaje, respeta a este Estado que a pesar de la pobreza esta brillando, extendiéndote las manos para recibirte con su olor a café y sus abrumadores paisajes. Alimenta este lugar con turismo responsable.

 

Nos vemos luego Chiapas

 

Teme sha kom, palabra Tzotzil que significa adiós.

Facebook Comments Box

4 Replies to “Chiapas, México. El estado que huele a cafe y que vibra de vida.”

  1. DosViajando says:

    Wow precioso y completo post 🥰 no conocíamos chiapas pero se ve precioso en las fotos 🥰 y ya que cuentas que está lleno de naturaleza, que se puede hacer por tu cuenta… QUE GANAS DE CONOCERLO!! Saludos amigos.

    Responder
  2. Miguel Lopez says:

    Hola! yo tengo un vuelo que llega a Tapachula y el regreso sale de Tuxtla, ¿qué itinerario me recomiendas para aprovechar mis 7 días allá?

    Responder
    1. bibianahp says:

      ¡Hola Miguel!, no conozco Tapachula e investigando veo que tienes cerca la Reserva de Biosfera Encrucijada , lugar que por lo que vi luce bellísimo , si fuera tu iría a esa zona ( 2 días) y luego me trasladaría a las lagunas de Montebello donde le daría un día completo ( aproximadamente 7 horas de camino ) , después iría a el chiflón donde le dedicaría otro día ; posteriormente iría a san Cristobal donde pasaría otro día , y en los días restantes palenque y Yaxchilan . Se que la logística no parece fácil , pero por los días creo que de esta manera podrías ver los sitios base. En mi viaje si pudiera cambiar algo sería incrementar el tiempo en la Reserva de Montes Azules porque me encanto pero no te la recomendé porque te aleja mucho y necesitarías más días para poder visitar lo demás , ademas ya visitarías otra reserva en la Encrucijada. Mi recomendación es que lleves auto , esto te facilitaría el transporte . Saludos y ¡Muchas gracias por escribir!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.