¡Toronto en 48 horas!

Toronto es la capital de Ontario y se encuentra en el noroeste del continente americano, esta ciudad es la mas grande de Canada y la quinta mas grande de Norteamérica, en cuanto llegas se siente su esencia de tolerancia, respeto, diversidad y ciudad cosmopolita.

En mi caso llegue a esta ciudad por tierra , viaje desde Cleveland pero cruce por el puente fronterizo de Buffalo, lo hice de esta manera para poder visitar las cataratas del Niagara antes de llegar a Toronto. El cruce fue bastante rápido, aproximadamente me tomo unos 15 minutos desde que llegue a la línea de cruce.

El cruce es bastante sencillo, si nunca has cruzado en auto una frontera que tenga vigilancia te platico que es muy simple, no es necesario que te bajes de tu auto a menos de que te lo pidan y solo tienes que presentar tu pasaporte. En el caso de los mexicanos no necesitamos visa para cruzar a Canada y si lo hacemos por tierra tampoco es necesario que tramites la ETA. La ETA es una autorización electronica de viaje que requieres tramitar solo si llegas a Canada por via aérea, no es necesaria por tierra o mar. Te dejo el link  «ETA» del gobierno de Canada donde puedes tramitarla.

El tiempo entre Buffalo y las cataratas en auto es de aproximadamente 30 minutos.

Al llegar a las cataratas te recomiendo que te estaciones en el parking detrás de la torre «Skylon», es el mas económico, 10 CAD por el día completo.

Si quieres mapas o más información ve a la oficina de turismo la cual esta ubicada en 5355 Stanley Ave, Niagara Falls, ON L2E 7C2, Canadá.

 

Finalmente con el auto estacionado caminamos hacia las cataratas, no nos tomo mas de 15 minutos; las cataratas pueden apreciarse a lo largo de toda la Avenida «Niagara Pkwy» y puedes observarlas sin pagar ningún costo adicional, es como un gran mirador en la avenida. En mi caso no contrate ningún tour o paseo, la verdad no me gustan las trampas turísticas y para ser verdad todo en este lugar lo parecía para mí; la torre, los recorridos a pie detrás de las cataratas, el recorrido en barco, etc. Hice mucha investigación sobre las actividades y aunque encontré opiniones de todo tipo, cuando veía opiniones de viajeros con mi estilo de viaje que no favorecían están actividades perdí la ganas , ademas cuando llegue al lugar me convencí  de que no valían la pena.  Después de observar la catarata puedes caminar en los jardines frente a las cataratas los cuales tienen una bella colección de rosales.

En gustos se rompen géneros, así que si a ti te interesa realizar algún recorrido turístico en las cataratas quizá sean buenos para ti, simplemente para mi era mas bello solo observar las cataratas que pagar otras atracciones que no me ofrecían mejor perspectiva que la que tenía desde los miradores. Para ser verdad las cataratas no me encantaron, eran bellas pero quizá las idealize demasiado que me parecieron mas pequeñas de lo esperado, además no me agrado que se encontrarán completamente inmersas en la ciudad por lo que la parte natural es inexistente.

Aunque las cataratas no son muy altas (60 metros de altura) son las mas voluminosas de América del Norte, por ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos y son fuente de energía y turismo compartido entre Canada y EUA. El nombre «Niágara» es originario de una palabra iroquesa que significa «trueno de agua».  El cruce peatonal a EUA esta muy cercano por lo que si deseas puedes observar las cataratas desde ambos lados, aunque de EUA luce un entorno mas natural no puedes ver el tamaño y las cataratas por completo, así que si deseas tomar mi consejo las mejores vistas son desde Canada.

Sin más, decidimos partir hacia Toronto donde empezaría el verdadero gusto por este país.

Nos hospedamos en un Airbnb en el barrio de Little Italy, nuestra host era verdaderamente amable y el lugar donde nos quedamos tenia bastante onda y buena ubicación, así que fue una excelente elección, si eliges este barrio te gustara mucho.

En cuanto entre a mi hospedaje empecé a sentir a Canada, no por la habitación si no en por la vibra de las calles y el lugar, me sentí libre , segura y respetada en todos los aspectos; en Toronto conviven muchas culturas diferentes, no es para menos que alrededor del 50% de su población no es nacida en Canada y claro que se notaba en la  diferencia étnica y de lenguaje.

Al siguiente día y con el estomago lleno nos dirigimos a tomar un «Free Walking tour» ofertado por  «Toursguys», te dejo el link para que puedas realizarlos con ellos, si no haz tomado un tour de este estilo debes de saber que son «gratis» porque funcionan solo con propinas, así que de acuerdo al valor propio que le des al recorrido darás una cooperación, he tomado varios de estos tours en otros países y son bastante buenos, así que no dudes en tomarlos y dar una remuneración justa ya que de esto viven los guías.

No me gusta enlistar las cosas porque creo que limita , pero te dejo algunos de los lugares que visite durante mi estadía y que me resultaron bastante interesantes.

  1. Estación de trenes «Union Station», la cual tiene un gran atractivo turístico ya que fue construida basándose en arquitectura Europea parisina, en el interior encontraras cúpulas y grabados sobre los destinos de este lugar, definitivamente vale la pena visitarlo, fue declarada patrimonio histórico de Canada y es muy bella.
  2. El Edificio «Royal Bank Plaza» , este edificio de mas de 14000 ventanas cubiertas con chapa de oro de 24 quilates tuvo un costo que asciende a mas de 1 millón de dólares en recubrimiento, la razón de fabricarlo así fue el de fungir como aislante térmico.
  3. La red de túneles mas grande del mundo , en esta red pareciera haber otra ciudad; con una longitud de 30 kilómetros es considerado el centro comercial mas grande del mundo, conecta con metros, calles y entradas a edificios. Su distribución terrestre no es la misma que la de las calles por lo que tienes que seguir las señalizaciones para no perderte. Dentro de esta red de túneles necesitas usar un código de colores basado en el nombre del sistema: PATH. Donde la P (color rojo) indica dirección sur, la A (naranja) dirección oeste, la T (azul) dirección norte, y la H (amarilla) dirección este.
  4. Si te gusta el hockey visita el «Hockey Hall of Fame» y si vas en temporada invernal asiste a alguno de estos juegos. ¿Sabes cual es el deporte nacional de Canada?, no es el «Hockey», es el Lacrosse; interesante pero cierto.
  5. Visita Kensington Market, un lugar con muchísima onda y completamente multicultural, el lugar esta lleno de bares, restaurantes, tiendas de segunda mano y galerías de arte con un estilo muy peculiar, hay muchos artistas callejeros, encontraras comida de todo tipo y mucho arte urbano, no dudes en visitarlo.
  6. Chinatown, es uno de los barrios mas grandes de Norteamérica que empezó a poblarse en 1890 debido a la migración de los sino-estadounidenses (Estadounidenses descendientes totalmente o parcialmente de chinos) debido al racismo que existía en estados unidos en ese época, principalmente en la zona de California.
  7. Nuevo City Hall, donde encontraras las letras de Toronto y podrás hacer una tomas increíbles.
  8. Islas de Toronto, llegaras a ellas en el Ferry el cual tiene un costo de 8 dólares canadienses, en este lugar puedes realizar un picnic, andar en bicicleta, rentar un kayak, realizar ejercicio o solo observar Toronto desde esta bella perspectiva ¡mientras te pican los mosquitos! (No olvides llevar repelente); te sugiero que vayas al atardecer, así veras la ciudad de día y de noche, la torre CNN y los focos de la ciudad es algo que vale la pena observar con mucha calma. Encontraras un bar así que puedes disfrutar de una cerveza mientras contemplas todo a tu alrededor. El bar cierra temprano así que ordenas tus cervezas con anticipación.
  9. Destillery district , se llama así porque en sus tiempos de gloria era una destilería fundada por británicos, era la mayor productora de whiskey en sus tiempos de gloria, llegando a fabricar 2.1 millones de galones de licor. Actualmente es una zona turística llena de bares, restaurantes, cafeterias, galerías y tiendas.
  10. Casa Loma, es una mansion de 98 habitaciones basada en arquitectura escocesa construida por un multimillonario Henry Mill Pellatt  , el cual quedo en bancarrota por los altos costos de mantenimiento de este lugar por lo que el gobierno de Canada se apropio de ella. Mi recomendación es que solo la visites por fuera ya que no tiene valor histórico, actualmente es un museo y es bastante impresionante. Su nombre se debe a que esta ubicada en una loma, ¿Bastante original , no?

Te recomiendo que rentes una bicicleta y recorras la ciudad de esta manera, aunque no todas las avenidas o calles tienen ciclovías la mayoría sí y puedes desplazarte con mucha seguridad, en nuestro ultimo día decidimos usar Bikeshare, donde por 7 USD canadienses al día puedes pedalear hasta cansarte, solo tienes que descargar la app, localizar la estación donde encuentras bicicletas disponibles y recibirás un código con el cual podrás desbloquear la bicicleta para su uso.  En el link que te deje puedes descargar la app y revisar las opciones de pago que tienen, necesitas una tarjeta de crédito.  El sistema es muy sencillo, puedes usarla todo el día en lapsos de 30 minutos, es decir, antes de cumplir este tiempo regresa la bicicleta a otra parada y conectala de nuevo al sistema de control, si la requieres vuelve a desbloquearla y así ilimitadamente durante el día. Podría decirte que esto fue lo que mas me gusto de mi viaje, así que no dudes en hacerlo.

¿Para comer y beber?

En esta parte todos somos muy diferentes , a mi no me gusta mucho guiarme por las reseñas de este tipo porque nuestros paladares son muy distintos, pero te dejo mi experiencia, quizá te agrade probar algo de esto

-Desayuna en Aunties and Uncles, un restaurante visitado usualmente por locales que nos recomendó la persona que nos rento la habitación en Airbnb. El lugar me dejo un grandioso sabor de boca, ordene tacos (Ya se, estoy de viaje y pedí tacos…) porque al ser un lugar tan multicultural no había un menu precisamente local, así que intente con la recomendación de la casa y fue la mejor elección que puede haber tomado.  Eran unos tacos muy mexicanos, deliciosos y con tortillas de maíz; el lugar tiene onda alternativa y son muy amables, definitivamente si vienes a Toronto visita este lugar, solo aceptan efectivo y hay gente haciendo fila , por lo que debes de llegar temprano.

-Lanzate a la cervecería con mayor selección  de cervezas artesanales de Canada, mi top era la cervecería Delirium ubicada en Bélgica y sin afán de comparar, la cervecería de Canadá tiene excelente música con una DJane en vivo, el lugar es muy limpio y tiene una basta variedad de cervezas. Su nombre es «Craft Beer Market» y te dejo el link para que los visites si puedes, su primera cervecería abrió en Calgary en el 2011 y ahora también se encuentran en Montreal y Ottawa. 

-Para una cerveza local, artesanal y barata ve a 3 Brewers Yonge, si el precio de una cerveza artesanal es de 9 – 11 dólares, aquí la tendrás por 7 y si quieres una porción un poco mas pequeña puedes conseguirla por 5 CAD. La cerveza artesanal es preparada por ellos y la comida es muy buena; pide un sampler y ¡prueba todas!, ¡vida solo hay una!, son muy amables y la cerveza es bastante buena.

– ¿Unos huevos en cazuela?, ¿huevos con salsa?, ¿Una michelada?, fuimos a «El catrín destilería» este es un restaurante mexicano, es el mejor punteado en el Destillery District y la comida y atención son geniales. El lugar esta muy bonito, tiene platillos verdaderamente mexicanos y es bastante grande. No dudes en visitarlo.

-Visita la cervecería Mill Street Brewery, donde se elabora la primera cerveza orgánica canadiense, la Original Organic Lager, esta localizada en el Destillery District.

____________________________________________________________________

TIPS

-Aunque en muchos lugares aceptan dólares estadounidenses lleva dólar canadienses ya que te los toman al mismo tipo de cambio.

-En prácticamente todos los lugares aceptan tarjeta de Crédito

-Toma uno de los Free Walking tours que se ofrecen en la ciudad

-Aprovecha los costos de renta de autos y si estas en estados unidos cruza a Canada por tierra. Muchas de las agencias de autos por un costo extra no muy alto te permiten entregar el auto en otro país. (Alrededor de 80 USD por día)

-Llevate una bicicleta a las islas de Toronto para que puedas recorrelas por completo y no olvides repelente de insectos

_____________________________________________________________________

Desde que llegue a Canada me sentí en un lugar con absoluta libertad y respeto, definitivamente sentía que había salido de Estados Unidos para entrar a un lugar distinto, me sorprendió bastante porque prefiero por mucho los viajes naturales pero esta ciudad me encanto.

Ame la libertad con que vi a sus locales andar descalzos por las calles, tomando el sol con traje de baño en los parques, andar sin playera al caminar, el orden y el caos que hay al mismo tiempo; era una ciudad ligera, de esas que se llevan fácil, que te sientes cómodo al entrar a algún lugar y al caminar por sus calles.

No me sentí diferente en ningún momento, era sencillo ser parte de la ciudad y sentí mucha amabilidad por parte de su gente, seguramente porque ellos como la mayora eran inmigrantes. La ciudad es bella, segura y grande, había muchas cosas que hacer, espero regresar pronto para dedicarle mucho más tiempo y porque no, quizá en un futuro vivir un tiempo en ella, es el primer lugar fuera de mi casa en el que me imagine haciéndolo.

Me dejaste con ganas de más Canada, en 48 horas me hiciste sentir en casa; espero volver a visitarte pronto.

_____________________________________________________________________

“De la manera que yo lo veo, la recompensa y el lujo más grande de viajar es, cada día, poder experimentar cosas como si fuera la primera vez, estar en una posición en la que casi nada nos es tan familiar como para darlo por sentado”. – Bill Bryson

 

 

 

 

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.