¡Arrancamos!
Y sin haberlo planeado Marco y yo teníamos 11 días de descanso laboral, así que lo primero que se nos vino a la mente era viajar. Como no teníamos planeado tener esos días disponibles nos armamos un plan con un presupuesto limitado, el plan debía ser un recorrido relativamente cercano ya que para ahorrarnos transporte deberíamos llegar a él en nuestro auto.
A nuestra mente vino Sonora, algún estado del centro del país y de repente Baja California, ¿porqué no? ; vivimos en Mexicali y dudábamos un poco en realizarlo en este estado porque conocemos el mal estado de las carreteras, sin embargo un amigo cercano a Marco (¡Gracias Carlos!) nos comento que ya estaban prácticamente terminados todos los tramos que hace algunos años eran un sufrimiento para cruzar.
Finalmente nos decidimos; nuestra meta era empezar en Mexicali y terminar en la Paz, Baja California Sur. Cuando empecé a planificar el viaje pensaba que las distancias eran mas cercanas, sin embargo, llegar en auto a nuestro destino final sin detenernos nos tomó alrededor de 19 horas
No soy partidaria de querer decirle a alguien a donde ir y que hacer en en un viaje, me gusta compartir mi experiencia pero creo que todos debemos informarnos individualmente para poder trazar nuestra ruta, al final somos individuos distintos y nuestros gustos son personales ¿te imaginas que cuando viajemos todos conozcamos lo mismo?, ¿aburrido, no?.

¿COMO PLANEE MI VIAJE?
Imprimí un mapa de Baja California y empecé a marcar los lugares que quería conocer, luego, anote sobre el mapa los tiempos promedio de transporte entre cada lugar y basándome en eso calcule cuanto pasaría en cada sitio. Debes de tomar en cuenta 3 cosas muy importantes cuando realices este viaje
1. La hora en que empieza a obscurecer
2. La ubicación y horarios de las gasolineras
3. Planear tus horas para manejar cuando aún haya luz solar
Mi viaje lo realicé justo en las fechas de Navidad y año Nuevo, así que la oportunidad para manejar se reducía de 5:30 am a 5 de la tarde. Las carreteras son bastante angostas, solitarias, hay mucho ganado y la mayor parte del tiempo no tienes señal de telefonía, así que considero que no debes arriesgarte a hacerlo de noche para evitar accidentes.
Después de organizarnos un poco, el itinerario quedo en este orden y con esta cantidad de días
Sitio | Dias | Tiempo al siguiente destino |
Bahía San Luis Gonzága | 1 | 10 horas |
Loreto | 2 | 4 horas |
La Paz | 3 | 6 |
Mulegé / Santa Rosalía | 1 | 6 |
San Ignacio | ½ | 4 |
El Socorrito | Solo dormir | 6 |
Valle de Guadalupe | 1 | 3 |
¿cual fue mi presupuesto?
Estos son los gastos a gran escala que realicé, sin embargo puedes ahorrar bastante en cada uno de ellos. De todo mi viaje 2 hospedajes fueron de costo alto porque busque un poco de lujo, sin embargo en la columna de la derecha te dejo los costos disponibles promedio que puedes encontrar
Gasto | Gasto que realizamos por persona | Costo promedio que puedes encontrar disponible |
Hospedaje | 3800 | 500 por día |
Gasolina | 2800 | 20 pesos el litro |
Tours | 1800 | Tour Loreto – 600 pesos
Tour Isla Espíritu Santo – 1200 pesos |
En cuanto a alimentos, Loreto fue el lugar mas caro con menos opciones económicas disponibles, sin embargo , en todos los sitios tienes las opciones de ir a una tienda y preparar tus propios alimentos.
¿QUE LUGARES PUEDES VISITAR?
Los sitios de Baja California pueden requerir semanas para que los disfrutes, así que mi experiencia se basa en el poco tiempo que pase en cada uno de ellos, hubiera querido permanecer más para poder conocerlos detenidamente sin embargo espero que estas sugerencias te sirvan y que no dudes en investigar mas a fondo sobre cada uno de ellos, estoy segura que hay mas bellezas escondidas esperando ser descubiertas.
Si estás leyendo esta entrada desde tu celular tendrás que girar la pantalla en esta parte para que puedas ver la tabla completa ya que la última columna no aparecerá en tu pantalla porque es ancha , en cambio , si estás en una computadora , podrás verla sin problema.
Sitio | Actividad | Hospedaje | Consejo |
Bahía San Luis Gonzaga | Acampar en la playa, disfrutar del hermoso atardecer y recorre la bahía en Kayak | Acampa en la playa
|
|
Loreto | Isla Coronado
Caminar en el malecón y pueblo mágico
Misión San Javier
Mirador Frida (Las vistas mas bellas de Loreto) |
Hostal Casas Loreto (Excelente ubicación y muy bello, Abel el dueño del lugar es muy amable) |
|
La Paz | Isla Espíritu Santo
Sube al cerro de la calavera (Las mejores vistas de la Paz)
Playa Balandra
Playa el Saltito (Playa no Turística y bellísima)
Patina sobre el malecón |
Hospédate cerca del malecón |
|
Mulegé / Santa Rosalía | Visita la misión de Mulegé
Playa el Burro
Playa el requesón
Iglesia de Santa Rosalía |
Acampa en las Playas |
|
San Ignacio | Misión de San Ignacio
Laguna de San Ignacio |
Solo de paso |
|
Valle de Guadalupe | Tengo una entrada especial en mi blog para este destino, pero sin lugar a dudas entra a cualquier viñedo que te encuentres en el camino | Ecléctico Guadalupe |
|
Mi Experiencia
Si llegaste hasta aquí estas llegando a mi parte favorita del post, la de mi experiencia en los 2 sitios que me gustaron más.
loreto
Este lugar me ha dejado una sonrisa interna de muchas maneras , pudo ser su comida, su gente, sus lugares o quizá ¡todo!. Llegamos tarde a una pequeña posada, la cual resulto ser uno de las cosas valiosas de este viaje. La posada esta a pasos de la plaza del pueblo (el centro turístico), ahí nos recibío Abel, el dueño del lugar, el cual nos lleno de atenciones y una buena plática, parecía que nos conocía, nos recibió como si fuéramos los únicos visitantes que llegarían al lugar.
Abel nacío en Chihuahua y por azares del destino vivío en EUA por varios años, al regresar a México, el primer lugar que visito a la vuelta fue Loreto y desde ese momento no quiso irse. Compro con sus ahorros una vecindad muy descuidada la cual restauro y convirtió en la primera y única posada de Loreto, nadie creyó en ese momento que su proyecto prosperaría, sin embargo, ahora la posada tiene muchas visitas y es bastante famosa en el lugar. Abel nos preparo un rico café todas las mañanas y nos recomendó varios lugares para visitar.
Nuestra primera experiencia fue visitar la Isla Coronado, el clima no nos recibió de la mejor manera ya que estuvo un poco nublado, pero hay actividades como esas que hay que recibir de buena manera aunque la naturaleza no este de nuestro lado.
Caminamos al malecón desde nuestro hospedaje e iniciamos nuestro viaje, nos toco realizarlo con dos parejas y un viajero solitario, 3 franceses y 2 mexicanos. El grupo era reducido ya que lo realizamos un 24 de Diciembre. El viaje en barco nos tomo alrededor de 40 minutos y nos presento uno de los lugares mas hermosos que he visto en la vida. Durante nuestro viaje en lancha empezó a llover y la verdad fue parte de la aventura, el agua nos empapaba pero reíamos por la circunstancia mientras eramos tambaleados por los brincos de nuestra lancha culpa de las olas de ese momento.
La Isla Loreto es una isla que tiene unos acabados de sueño, sus colores y vegetación bien podrían ser usados en alguna película de fantasía, pero como buena película tenían que aparecer sus actores principales, de repente llegamos a una de sus puntas donde decenas de lobos marinos nos recibían con sus peculiares gemidos y graciosos movimientos en las rocas. Los humanos tratamos de humanizar todos los comportamientos animales y nosotros imaginamos que nos sonreían, que giraban para nuestro entretenimiento y que nadaban para deleitarnos con sus movimientos.
Cuando ya no podía pedir mas aparecieron muchísimos delfines, ¡Si!, muchísimos, no uno, dos o 10, podían ser quizá cientos, yo no lo esperaba, de repente empezaron a rodearnos y a lucir sus aletas sobre el agua mientras nos movíamos como locos con las cámaras tratando de capturar el momento.
Era un espectáculo natural, la naturaleza nos recompenso el severo clima con un desfile de uno de los momentos mas hermosos del viaje, no podía creer que estuvieran ahí,cerca de nosotros en la inmensidad del mar, así que disfrutando del momento solté alguna lagrimas y agradecí poder presencia ese momento, yo suelo ser muy sentimental con esas cosas. Pasamos ahí casi una hora antes de decidir llegar a la playa de la isla, no queríamos dejar de ver tanta belleza, pero era el momento de continuar con la aventura.
Giramos en una zona de la isla y apareció un paraíso turquesa, era un lienzo de la mejor combinación de colores verdes y azules. Bajamos de la lancha, comimos y nos sentamos a admirar la playa.
Después de una hora empezó a llover y auque el clima no nos favorecía nos lanzamos a hacer snorkel, después de un rato se detuvo y admiramos el fondo del mar a través de su apariencia cristalina.
Después de un clima caótico, de sol, lluvia, viento y nubes nos tumbamos en la playa y nos dedicamos a observar y a oír el sonido de animales e inmensidad del mar. Platicamos un poco con nuestros compañeros de viaje los cuales resultaron ser todos unos conocedores de nuestro país.
Pasamos todo el día en la isla, alrededor de las 5 de la tarde estábamos de vuelta llenos de hambre por lo que nos fuimos a la plaza a comer mariscos y un delicioso café mientras planeábamos donde pasar Navidad. Resulto que la cenas de Navidad iniciaban entre 7 y 8 de la noche, pero nosotros seguíamos cenando a las 6 de la tarde, la verdad no nos importo mucho, siempre hay espacio para un poco más.
Nuestra cena de Navidad fue en un pequeño restaurante a unos pasos de nuestra posada, una copa de vino, pescado y una deliciosa pasta acompañada de música. Acabamos inflados como globos, en ese momento creo parecíamos vacas, no por gordos si no por nuestro cuatro estómagos rebozados de alimentos jajaja, estábamos comiendo desde las 5 de la tarde y no nos habíamos detenido. Acabando la cena nos fuimos a dar una pequeña caminata a la plaza principal (necesitábamos movernos) y finalmente regresamos a nuestro hospedaje.
A muy temprana hora de la mañana nos lanzamos a la Misión de San Javier, la cual se encuentra a 1 hora en automóvil desde el centro. El camino a la misión es bellísimo, te sumerges en una sierra tupida de vegetación y contrastantes paisajes, al final llegamos a un largo camino empedrado donde se encuentra la misión, donde con un rico café la apreciamos por todos sus perfiles. La misión tiene un pequeño museo que no es indispensable que visites pero tiene mucha información valiosa del sitio. Aunque no estoy de acuerdo con la evangelización que realizaron los líderes de estas misiones y por tanto la razón de sus existencia, las construcciones son dignas de admirarse y son las responsables del crecimiento económico de estos sitios ya que por ello se dio arranque a las actividades de agricultura y oficios de los pueblos.
Decidimos tomar camino a la Paz, antes de salir de la sierra entramos a Rancho las Parras a come mermeladas caseras de la región, en este lugar puedes iniciar un sendero que atraviesa la Baja Sur y donde podrás ver pinturas rupestres.
LA PAZ
Me enamore de este sitio, de hecho lo elegiría como un lugar para vivir, inicie este viaje pensando que la Paz era un pueblo pesquero pero resulto ser una ciudad completa con una de las playas mas bellas que he visto en mi vida. Definitivamente solo lo viajes pueden sorprendernos de esta manera, pero es así, viajando, como nos cancelamos falsas ideas y nos generamos nuevas llenas de realidad.
Al menos la parte del centro de la ciudad se encuentra en perfectas condiciones, esta limpia y muy bien adaptada a turismo, cuenta con muchos lugares para comer y beber a lo largo de su malecón.
Visitamos sus clásicas playas y así como todos los viajeros nos sorprendimos con el color del agua y el arena, conocimos la Isla Espíritu Santo y nadamos con tiburones marinos. La isla es !gigante!, yo solo veía que avanzamos y no llegábamos al destino, visitamos una área protegida de aves que vinieron desde Argentina y llegaron para quedarse por la basta calidad de alimento libre, hasta los animales saben que en México se come bien :).
Después de nadar con los lobos hicimos una parada en una de las playas de la isla y creo que de lo mejor fue el delicioso ceviche que había preparado nuestro capitán, definitivamente la comida fue algo especial en este viaje y nuestros estómagos nos lo estaban agradeciendo. A nuestro regreso rentamos unos patines y recorrimos el malecón, definitivamente nuestra experiencia no fue como la imagine ya que caí tantas veces que empecé a divertirme mas por estar en el suelo que de pie, afortunadamente logre acabar esta experiencia solo con moretones pero muy divertida.
Al otro día subimos el cerro La Calavera, sitio que te recomiendo mucho visitar si quieres ver la Paz desde las alturas haciendo un poco de ejercicio; puede subir el cerro por tu cuenta, en mi caso busque un guía en la aplicación de Airbnb (Su nombre es Saúl, por cierto muy amable y muy recomendado) , la parte interesante de hacerlo con alguien que conoce el sitio es la seguridad y la información. Comimos los famosos ¨chilitos rojos¨de los cactus mientras nuestro guía nos explicaba el nombre de las plantas y algunas historias del cerro, vimos a una pareja de águilas alimentando a su cría frente a nuestros ojos (nuestro guía nos facilito binoculares para disfrutar mas la experiencia¨) y observamos el atardecer mientras le agradecíamos a la Paz por la bella experiencia de ese día.
Decidimos quedarnos un día mas a lo planeado porque el sitio nos enamoro, visitamos otra de sus playas y recorrimos el malecón haciendo turismo gastronómico, entre esas paradas estratégicas descubrimos los famosos ¨jates¨ o ¨hates¨ , lo que yo conozco como ¨hot dogs¨ o perros calientes , los cuales resultaron ser mas deliciosos de lo que me habían comentado, no se porque ni como ni a que se deba pero eran ¡riquísimos!, los de Nueva York no tienen nada que ver con estos.
nos vemos baja california
Me despido de este viaje convencida de que tengo que volver, de que el desierto muestra poco pero tiene mucho y de que nuestro país en una joya por descubrir. El paso humano es muy reducido a lo largo de Baja California y Baja California Sur , pasamos horas continuas en carretera sin ver un alma, observando vegetación desértica que bien podría ser traída de otro planeta, había cirios que parecían tener tentáculos y que nos daban la percepción de que no avanzábamos porque el paisaje se repetía durante cientos de kilómetros con carreteras desoladas donde la vista no nos permitía ver nada hacia ningún lado mas que más vegetación y montañas. Su soledad y abismo son imponentes.
La Baja es un lugar que me sorprendío con sus paradisiacas playas, sierras y desiertos, es un lugar que me hizo sentir muy lejos de mi hogar por lo largo que fue llegar ahí, pero muy cerca de mi interior porque me dio mucha tranquilidad mental y regocijo para el alma.
Los viajes te muestran diferentes perspectivas de la vida siempre y cuando quieras encontrarlas.
Creo que una palabra que describiría todo lo que vi es : imponencia, donde el color azul, verde y diferentes tonalidades de café pintaron el viaje con algunos de los mas grandes y bello lienzos naturales del planeta tierra.